Tamiz Metabólico en Orina

Prueba Cualitativa para la detección de:
  1. Aminoácidos.
  2. Carbohidratos.
  3. Acidos Orgánicos.
  4. Mucopolisacáridos.
Población en la que aplica: Individuos de todas las edades

Detalle


  1. Tirilla reactiva para detección de pH, densidad, glucosa, cetonas, nitritos, leucocitos, proteínas, sangre, bilirrubina y urobilinógeno.
  2. Detección de Aminoácidos: Cloruro Férrico, 2-4 dinitrofenilhidrazina, Nitrosonaftol, Cianonitroprusiato, Tiosulfato, Obermayer,  Millon y (Cromatografía en Capa Fina).
  3. Detección de Azúcares: Antrona, Benedict y Seliwanoff y Cromatografía en Capa Fina.
  4. Detección de Mucopolisacáridos: Azul de Toluidina y Turbidez con Albúmina Ácida
  5. Detección de Ácidos Orgánicos: Ac. Metilmalónico y Ac. Homogentísico.

Colorimétrica y Cromatografía en Capa Fina

Colectar orina 2 horas después de haber ingerido alimento rico en proteínas (en caso de que se trate de un bebé, después de que se le haya alimentado bien con leche materna o fórmula) y solo ofrecerle agua natural en el transcurso de este tiempo.

  • Recién nacidos y menores de edad: Recolectar de 10 a 20 mL de orina en una bolsa colectora para niño(a). Niños mayores de 7 años  o adulto: Recolectar de 10 a 20 mL de orina en un frasco limpio (pomadera).
  • Una vez tomada la muestra se coloca en un tubo de polipropileno previamente identificado con los datos del paciente y la bolsa o pomadera se desecha en bolsa roja.
  • Nota: Enviar la muestra inmediatamente al laboratorio, o mantenerla en congelación hasta su traslado.
  • No utilizar frascos vacíos de alimentos como de Gerber, café, mermelada, etc  para colectar la muestra.
  • Las muestras de orina ya procesadas o sobrantes de la muestra se desechan en la tarja.

Nos reservamos el derecho de rechazar muestras que no llenen los requisitos anteriores

Datos que debe tener la muestra:

  • Nombre del paciente, fecha de la toma.

  • La solicitud de estudio debe contener como mínimo, datos generales del paciente, procedencia, médico que refiere y firma de quien realiza la toma.

  • Política de Calidad

    Somos un equipo de trabajo de profesionales especializados que día a día nos esforzamos para obtener la satisfacción del cliente y/o paciente, ofreciendo calidad en nuestros servicios que incluyen desde la preparación e identificación del paciente, toma de muestra, transporte, almacenamiento, análisis de muestras clínicas con la subsecuente interpretación, validación, emisión de informe y de consulta mediante la ejecución de las buenas prácticas profesionales,

     

    el cumplimiento de los procedimientos y los objetivos de nuestro sistema de gestión apoyados con capacitación constante del personal, tecnología de vanguardia y a través de la mejora contínua, para otorgar un informe de resultado pertinente, confiable y oportuno que se obtiene al cumplir con los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 15189 o su equivalente en la norma mexicana (vigente); así como los del College of American Pathologists.

    Personal capacitado

    El departamento de Genética cuenta con personal profesional especializado en Genética Médica y Nutrición, para un adecuado diagnóstico, asesoría y tratamiento de los diferentes trastornos genéticos. Todos ellos certificados por sus respectivos Consejos de Profesionistas.

    Contacto

    • Información y citas, Genética Clínica, Citogenética y Genética Molecular:
      +52(81)8348-3704, +52(81)8333-5138, +52(81)8123-1698
      Dirección y Toxicogenética:
      +52 (81) 8329-4217
      Genética Bioquímica:
      +52 (81) 8348-3702

    • Centro Universitario Contra el Cáncer 4o. piso
      Hospital Universitario
      "Dr. José Eleuterio González"
      Ave. Madero y Av. Gonzalitos
      Col. Mitras Centro
      Monterrey, N.L.
      CP 64460

    Aviso de privacidad